TEAccesible es un nuevo servicio de información y asesoramiento en materia de accesibilidad cognitiva.
Para que los entornos sean accesibles, se deben tener en cuenta las características y capacidades de todas las personas, también, las personas con TEA.
Los entornos son accesibles cuando todas las personas pueden comprenderlos y utilizarlos de forma sencilla.
El acceso a la información y a los entornos en igualdad de condiciones es un derecho de todas las personas.
La Accesibilidad universal es la cualidad de los entornos que garantiza el acceso a la la información y a los entornos de todas las personas. La accesibilidad universal ayuda a que todas las personas comprendan, utilicen, participen y disfruten de los entornos con autonomía y comodidad.
Existen tres tipos de accesibilidad dentro de la accesibilidad universal:
La accesibilidad cognitiva contempla las características y capacidades de las personas con TEA y les ayuda a comprender, utilizar, participar y disfrutar de los entornos con autonomía y comodidad.
La accesibilidad cognitiva es una cualidad de los entornos, permite a todas las personas orientarse con facilidad y entender la información de los entornos, comunicarse y relacionarse con otras personas.
La accesibilidad cognitiva ayuda a todas las personas y beneficia de forma especial a las personas con dificultad para comprender los entornos, entre ellas, las personas con TEA, que tienen dificultades cognitivas para comprender y relacionarse en los entornos.
Otras personas con dificultades de comprensión que se benefician de las medidas de accesibilidad cognitiva son personas con discapacidad intelectual, personas mayores, personas que no saben leer y escribir y personas que no dominan los idiomas porque son de otros países.
Estrategias y recursos para que un entorno sea accesible de forma cognitiva:
(*) Fuente: Guía Accesibilidad Cognitiva. La comprensión del entorno. Confederación Autismo España.
Si necesitas información y asesoramiento en materia de accesibilidad puedes contactar con nosotros a través de la dirección de mail info@autismocastillalamacha.org o llamar al 925 97 00 73 para pedir una cita presencial.
o rellenando este FORMULARIO