
La FACLM tiene por misión apoyar el desarrollo de sus entidades y representar institucionalmente a las personas con TEA y sus familias. Para ello planifica estratégicamente actuaciones de convergencia asociativa. Para llevar esto a cabo, generamos espacios conjuntos de cooperación y participación que fomenten una cohesión asociativa eficaz a través de redes de trabajo y comisiones, favoreciendo así la cercanía y reforzando nuestras alianzas.
La propuesta para la creación de comisiones, con relación a la selección de sus integrantes, incluye tener representación de todos los agentes implicados en la FACLM de forma preferente:
- Miembros de la Junta Directiva de la FACLM
- Profesionales de la FACLM
- Familias de las entidades
- Profesionales de las entidades
- Personas con TEA (adultas) de las entidades
COMISIÓN DE SANIDAD
La FACLM crea esta comisión para atender y dar respuesta a las necesidades sanitarias de las personas con TEA y sus familias en CLM.
El objetivo principal es mejorar el acceso y la atención sanitaria de las personas con TEA en el sistema sanitario público de Castilla-La Mancha.
Es necesario defender y velar por el cumplimiento de los derechos de las personas con TEA y sus familias en el ámbito de la Salud.
Para ello identificaremos las necesidades y barreras con las que se encuentran las personas con TEA al acceder al sistema sanitario.

COMISIÓN DE EDUCACIÓN

El objetivo último y principal de esta comisión es garantizar el acceso al sistema educativo en igualdad de condiciones que el resto del alumnado, promocionando la presencia, participación y progreso de los estudiantes con TEA en entornos educativos inclusivos.
Actuamos como interlocutor ante la administración competente, y como colaborador en la propuesta de soluciones y mejoras.
Debemos generar oportunidades educativas en todas las etapas para conseguir la inclusión y la participación social del colectivo en igualdad de oportunidades.
COMISIÓN DE VIDA ADULTA
Esta comisión surge con el objetivo de favorecer la transición a la vida adulta, generando oportunidades reales de inclusión social, laboral y capacitación personal para la vida independiente.
Debemos defender y velar por el cumplimiento de los derechos de las personas con TEA en CLM y sus familias en la etapa vital adulta.
Para ello identificamos las principales necesidades en la etapa adulta de las personas con TEA, así como las de sus familias y actuamos como elemento de convergencia entre las diferentes entidades adheridas a la FACLM, atendiendo y respondiendo a situaciones tanto generales, como individuales.
Para garantizar la eficacia de nuestro trabajo abordamos diferentes aspectos creando programas de vida independiente, promoviendo el empleo y capacitación profesional e incidiendo en el tiempo de ocio.

COMISIÓN DE SOSTENIBILIDAD

Desde la FACLM nos esforzamos para promover la creación y consolidación de entidades promotoras y defensoras de los derechos de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo, garantizando la sostenibilidad del sector y asegurar que dispongan de los recursos necesarios, tanto económicos como humanos.
La convergencia asociativa es el medio para conseguir la sostenibilidad de las entidades del Tercer Sector en general, y en el contexto que nos encontramos, las entidades castellano-manchegas de atención a personas con TEA y sus familias.
La comisión de sostenibilidad tiene por objetivo generar estrategias comunes que favorezcan la estabilidad de las entidades y la calidad de los servicios que éstas prestan, promocionando la innovación social y políticas de alianzas eficaces.
RED DE EMPLEO
La FACLM realiza un trabajo conjunto, con el fin de aumentar las probabilidades de empleabilidad de las personas con TEA ante la alarmante falta de oportunidades de empleo.
El acceso al empleo de las personas con TEA se debe abordar con urgencia desde las organizaciones vinculadas al colectivo, para contribuir a que los poderes públicos tomen medidas en torno a la promoción del acceso al empleo de las personas con TEA y lograr por tanto una inclusión plena en la sociedad como una mejora de su calidad de vida.
La FACLM promueve programas, proyectos y actuaciones para dar respuesta a las necesidades de las personas con TEA en la vida adulta que deseen trabajar, generando actuaciones que fomenten la vida independiente, el acceso al mundo laboral y la autodeterminación. De este modo favorecemos la autonomía personal de las personas adultas con TEA, así como su autoestima, para su progresiva capacitación para la vida independiente.

RED DE COMUNICACIÓN

El objetivo principal de la red de comunicación es conseguir un aumento en la incidencia social, a través de mensajes unificados, homogéneos, fiables, positivos, claros y con un lenguaje adecuado, utilizando criterios consensuados para mejorar la eficacia de la comunicación.
Trabajamos de forma conjunta para hacer llegar a la sociedad información cuidadosamente seleccionada, que contribuyan a promover el conocimiento y la empatía hacia las personas con TEA y sus familias, así como aumentar la inclusión del colectivo en la sociedad.