
El Servicio de Intermediación Laboral SILTEA, está dirigido a favorecer la inserción laboral de las personas con TEA en Castilla-La Mancha. Realizamos de forma gratuita actuaciones con las personas con TEA y sus familias y con las empresas de CLM.
Puedes hacernos llegar tus preguntas o plantearnos tus necesidades en empleo@autismocastillalamancha.org o en el teléfono 695 58 12 01.
CANDIDATOS
Si tienes TEA y quieres trabajar o eres un familiar de una persona con TEA te ofrecemos una atención individual y personalizada.
- Información sobre formación para el empleo
- Orientación laboral:
- Diseño de itinerarios personalizados de inclusión laboral.
- Entrevistas para la detección de necesidades de formación y/o acceso al empleo.
- Asesoramiento para la realización del perfil socio-profesional.
- Orientación vocacional.
- Asesoramiento sobre habilidades y recursos para la búsqueda de empleo; entrevista de trabajo, elaboración de currículum, carta de presentación…
- Información sobre recursos públicos y privados sobre búsqueda de empleo.
EMPRESAS

Si eres una empresa y estas interesado en contratar a una persona con TEA o saber más sobre sus potencialidades te ayudamos ofreciendo:
- Información sobre las potencialidades de las personas con TEA y los beneficios que aportan a las empresas.
- Información sobre los diversos tipos de apoyos que existen para que las personas con TEA puedan acceder al mundo laboral; preparador laboral, apoyos naturales, empleo con apoyo…
- Información sobre los beneficios fiscales de contratar a una persona con TEA
- Información y asesoramiento sobre ayudas y subvenciones para la contratación de personas con TEA
- Análisis de puestos de trabajo y selección de candidatos para ajustar el trabajo a la persona con TEA.
- Información y sensibilización a los compañeros y compañeras de trabajo.
- Encuentros donde podrás conocer a personas con TEA que buscan empleo y a empresas que ya tienen entre sus trabajadores y trabajadoras a personas con TEA.
¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA?
Es el compromiso ético que adquiere una empresa para dirigir sus actividades de forma que supongan un impacto en la empresa, en el entorno y en la sociedad que le rodea.
La RSC está ligada al desarrollo sostenible y a la gestión de los impactos económicos, ambientales y sociales de las operaciones de las empresas, de forma que se asegure la rentabilidad, para todas las partes interesadas.
¿CÓMO PUEDES CONTRIBUIR CON NUESTRAS ENTIDADES?
De forma directa con las personas con TEA:
– Contratar a personas con TEA.
– Formar a personas con TEA.
– Ofertar prácticas y/o becas para personas con TEA.
De forma directa con las entidades:
– Realizar donaciones: Bizum, transferencia bancaria, ingresos puntuales…
– Patrocinar eventos: Deportivos (carreras, partidos de padel, tenis, futbol…), formativos (cursos de formación, jornadas…), culturales (concursos literarios, pinturas, exposiciones…), publicación de documentos (guías, trípticos, folletos, calendarios…)
– Comprar los productos de fabricación propia: Jabones, chapas, bolsa de tela, cerámica, compra de material…
Haciendo accesible tu empresa:
– Contratando los servicios de asesoramiento y evaluación de accesibilidad de tu empresa.
– Sensibilizando al personal de tu empresa: Contratando los servicios de formación y sensibilización para empresas.
TU MEJOR CANDIDATO
Las personas con TEA pueden ser excelentes trabajadores, pero tienen pocas ocasiones para demostrarlo. A través de esta campaña de sensibilización queremos mostrar sus capacidades y presentar a la sociedad, personas reales que se encuentran en proceso de búsqueda de empleo.