Cartel Simulacro de Incendios Ilustrado Rojo y Amarillo

Avanzamos en accesibilidad y atención en emergencias: colaboración con la Dirección General de Protección Ciudadana

Noticia en lenguaje claro:

Avanzamos en accesibilidad y atención en emergencias: colaboración con la Dirección General de Protección Ciudadana

En Federación Autismo Castilla-La Mancha trabajamos para mejorar la vida de las personas con Trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias.

Hace poco nos reunimos con la Dirección General de Protección Ciudadana. Esta dirección se encarga de organizar los servicios de emergencia, como los bomberos o la protección civil.

En esa reunión acordamos colaborar juntos.

Hemos preparado un documento con recomendaciones sencillas para que los equipos de emergencia sepan cómo actuar si tienen que ayudar a una persona con TEA.

Este documento explica cómo dar una atención más clara, respetuosa y fácil de entender en momentos difíciles como un accidente, una evacuación o una emergencia.

Queremos que este material sea útil para los profesionales y ayude a que todas las personas estén más seguras.

Agradecemos mucho a Protección Ciudadana su interés y su buena disposición para colaborar.

Desde la Federación seguimos a su lado para crear nuevos materiales que ayuden a hacer una sociedad más accesible e inclusiva para todas las personas.

Puedes consultar el documento en este ENLACE

 

 

Noticia en lenguaje difícil:

Avanzamos en accesibilidad y atención en emergencias: colaboración con la Dirección General de Protección Ciudadana

Desde Federación Autismo Castilla-La Mancha seguimos fortaleciendo la colaboración con la Dirección General de Protección Ciudadana, con el objetivo común de mejorar la atención a las personas con Trastorno del espectro del autismo (TEA) en situaciones de emergencia.

Fruto de esta buena relación institucional y del compromiso compartido con la inclusión, hemos elaborado un documento de recomendaciones básicas para la actuación con personas con TEA en contextos de especial vulnerabilidad, como pueden ser catástrofes, evacuaciones o intervenciones de urgencia.

Este material ofrece pautas sencillas, respetuosas y fácilmente aplicables que ayudarán a los equipos de intervención a proporcionar una atención más comprensible, accesible y ajustada a las necesidades de las personas con TEA.

Estamos convencidas de que esta herramienta resultará útil en la labor diaria de los profesionales de emergencias, y seguiremos trabajando conjuntamente para avanzar en entornos más seguros, accesibles e inclusivos para todas las personas.

Desde la FACLM agradecemos profundamente la disposición y sensibilidad del equipo de Protección Ciudadana y nos mantenemos disponibles para continuar desarrollando materiales complementarios que refuercen esta línea de trabajo.

Puedes consultar el documento en este ENLACE

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *