La Policía Local se forma en autismo de la mano de la FACLM
Noticia en lenguaje claro:
La Policía Local se forma en autismo de la mano de la FACLM
El pasado 9 de mayo la Federación Autismo Castilla-La Mancha (FACLM) ha dado una charla a la Policía Local.
La charla fue online y duró una hora.
La persona que habló se llama Vanesa López Gismero.
En esta charla se habló de:
-
Qué es el trastorno del tspectro del autismo (TEA).
-
Cómo se comunican las personas con TEA.
-
Cómo actuar bien con personas con TEA.
Es importante que todas las personas aprendan sobre el autismo.
Así podemos entender mejor a las personas con TEA.
Y podemos ayudarles cuando lo necesiten.
La Policía Local también puede encontrarse con personas con autismo.
Por eso es muy bueno que hagan formaciones como esta.
Desde la FACLM queremos que toda la sociedad conozca el autismo.
Queremos una sociedad más amable, más justa y más fácil para todas las personas.
Noticia en lenguaje difícil:
La Policía Local se forma en autismo de la mano de la FACLM
El pasado 9 de mayo la Federación Autismo Castilla-La Mancha ha impartido una sesión informativa dirigida a la Policía Local con el objetivo de mejorar la comprensión, la comunicación y la intervención con personas con trastorno del espectro del autismo (TEA). Esta formación, desarrollada en modalidad online, ha estado a cargo de Vanesa López Gismero y ha abordado aspectos esenciales como las características del TEA, mitos y realidades, sistemas alternativos de comunicación y pautas de actuación adaptadas.
Desde la FACLM consideramos que la sensibilización y formación en autismo debe alcanzar a todos los sectores de la sociedad, especialmente aquellos que, como los cuerpos de seguridad, pueden encontrarse en situaciones en las que una respuesta adecuada y respetuosa marca la diferencia.
Promover una sociedad inclusiva y accesible requiere que todos sus agentes —administraciones, servicios públicos, entornos educativos, sanitarios, culturales y sociales— cuenten con el conocimiento necesario para garantizar los derechos y la seguridad de las personas con autismo. Esta jornada representa un paso más en ese camino, reafirmando nuestro compromiso con la formación y el trabajo conjunto por una ciudadanía que comprende, respeta y acompaña.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!