Con motivo de la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, un importante número de edificios se iluminaron de azul la noche del 1 al 2 de abril en diferentes ciudades castellanomanchegas, en el marco de la campaña de sensibilización “Light It Up Blue”, en apoyo y solidaridad de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo y sus familias.
Imágenes de algunos de los edificios iluminados:
Ayuntamiento de Toledo
Paseo de la Cava. Toledo
Muralla del Carmen de Toledo
Torre Telecom. Toledo
Casas Colgadas. Cuenca
Diputación Provincial de Albacete
Templete de la Rosaleda. Hellín
Ayuntamiento de Hellín
Diputación Provincial de Albacete
Ayuntamiento de Albacete
Ayuntamiento de Ciudad Real
Gran Hotel. Albacete
En conmemoración de la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el autismo, la Federación Autismo Castilla-La Mancha organizó el pasado 6 de abril, en colaboración con la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha, la Jornada “El Trastorno del Espectro del Autismo en la Literatura: Rompiendo Mitos”.
La Jornada fue inaugurada por la presidenta de la FACLM, Cristina Gómez Palomo, contó con la presencia del escritor Gonzalo Giner, autor de la novela “El jinete del silencio”, Laura Olmo, directora técnica de APAT, Alberto Cuenda, persona con TEA y la clausura a cargo de José Manuel Almeida, director provincial de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
El autismo es un tema aún desconocido para un importante sector de la población. La introducción de personajes protagonistas en el cine y la literatura, y el realista y apropiado tratamiento del TEA pueden contribuir significativamente a un mayor conocimiento del mismo.
Mesa de intervinientes
Asistentes “Rompiendo barreras por el autismo”
Este año, al igual que el pasado 2017, el lema elegido para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, es “Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible”.
Para todo el movimiento asociativo resulta imprescindible que la sociedad conozca y reconozca cuáles son las barreras a las que tienen que enfrentarse en su día a día las personas con Trastorno del Espectro del Autismo. Sólo de esta manera podremos conseguir las adaptaciones necesarias que harán posible la inclusión del colectivo en la sociedad en igualdad de condiciones.
Comentarios recientes