10 octubre

10 de octubre, día mundial de la salud mental. Salud mental y trastorno del espectro del autismo: Necesidades urgentes

Noticia en lenguaje claro:

Salud mental y trastorno del espectro del autismo: Necesidades urgentes

¿Cómo afecta la salud mental a las personas con autismo?

  • 7 de cada 10 personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) tienen al menos un problema de salud mental a lo largo de su vida.
  • 6 de cada 10 sufren más de un trastorno.
  • A pesar de esto, los problemas de salud mental en el TEA no reciben suficiente atención en los servicios sanitarios.

¿Cuáles son los trastornos más frecuentes?

  • Depresión: afecta al 57% de las personas con TEA.
  • Ansiedad: afecta a casi el 54%.
  • Estos problemas suelen comenzar en la adolescencia y pueden empeorar en la vida adulta.

¿Por qué sucede esto?

  • Muchas veces, la sociedad no está adaptada a las necesidades de las personas con TEA.
  • Esto puede aumentar su malestar, estrés y ansiedad.

¿Qué pide la Federación Autismo Castilla-La Mancha (FACLM)?

FACLM solicita que las personas con TEA y sus familias participen en la Estrategia en salud mental del Sistema nacional de salud.

Es importante que:

  • Se tengan en cuenta sus necesidades.
  • Se use la evidencia científica actual.
  • Se garantice la difusión e implementación de medidas adecuadas.

¿Qué medidas propone FACLM?

  • Mejorar la atención especializada con un enfoque interdisciplinario.
  • Aumentar la formación de profesionales en TEA.
  • Adaptar las herramientas de diagnóstico a las características del TEA.
  • Investigar más sobre tratamientos efectivos.
  • Mejorar la coordinación entre los servicios sanitarios y sociales.

 

La salud mental en personas con TEA es un tema urgente.

Es necesario que los servicios de salud estén mejor preparados para ofrecer apoyo y tratamientos adecuados.

Con más formación, investigación y coordinación, se puede mejorar la calidad de vida de las personas con TEA.

 

 

Noticia en lenguaje difícil:

Salud mental y trastorno del espectro del autismo: Necesidades urgentes

En la Federación Autismo Castilla-La Mancha (FACLM) alertamos que siete de cada diez personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) enfrentan al menos un trastorno comórbido de salud mental a lo largo de su vida, con niveles elevados de malestar psicológico. De estos, seis de cada diez sufren más de un trastorno. Sin embargo, la investigación y el reconocimiento de estas necesidades en el Sistema Nacional de Salud y en los servicios especializados son escasos.

Los trastornos mentales más frecuentes entre las personas con TEA son la depresión y la ansiedad, que afectan al 57% y casi al 54% de este colectivo, respectivamente. Estos trastornos suelen manifestarse en la adolescencia y pueden intensificarse en la vida adulta. A menudo, surgen de la interacción entre las características propias del TEA y un entorno no adaptado, lo que aumenta la vulnerabilidad y el riesgo de trastornos comórbidos.

Desde FACLM, solicitamos la participación activa de las organizaciones que representan a personas con TEA y sus familias en la evaluación y actualización de la Estrategia en salud mental del Sistema nacional de salud. Es crucial que esta estrategia integre la evidencia científica actual y las necesidades del colectivo, y que cuente con su colaboración para su difusión e implementación.

FACLM propone varias medidas clave para mejorar la atención en salud mental de las personas con TEA. Estas incluyen promover una atención interdisciplinaria y especializada, incrementar la formación de profesionales en TEA, adaptar herramientas de diagnóstico a las características específicas del TEA, mejorar la investigación sobre prácticas efectivas, y desarrollar una mejor coordinación sociosanitaria y servicios especializados para tratar comorbilidades.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *