llave 12

Noticia en lenguaje claro: Abriendo la puerta de la inclusión social y la participación ciudadana

Noticia en lenguaje claro:

Abriendo la puerta de la inclusión social y la participación ciudadana

La importancia de las habilidades sociales

  • Las habilidades sociales son muy importantes en nuestra sociedad.
  • Las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) tienen dificultades en las relaciones sociales, lo que les dificulta integrarse plenamente.
  • Aunque cada persona con TEA es diferente, las dificultades en la interacción social son comunes en todas.

Participación ciudadana

  • Las personas con TEA enfrentan muchas barreras para participar en actividades de la comunidad.
  • Hay pocas opciones adaptadas para que disfruten de actividades de ocio y cultura.
  • Esto limita sus oportunidades de participar y tomar decisiones sobre lo que quieren hacer.

Impacto en las familias

  • Las familias de personas con TEA tienen muchos gastos desde que los niños son pequeños y durante toda la vida.
  • Esto afecta su economía y reduce sus oportunidades de participar en la sociedad.

Qué se puede hacer

  1. Combatir la pobreza y la exclusión: Ayudar a las personas con TEA y sus familias para que tengan las mismas oportunidades que los demás.
  2. Espacios accesibles: Mejorar la accesibilidad cognitiva en lugares públicos como ayuntamientos, bibliotecas o centros culturales.
  3. Apoyo en el ocio: Formar voluntarios y ofrecer apoyos para que las personas con TEA puedan disfrutar de actividades inclusivas.
  4. Recursos para la participación: Asegurar que las personas con TEA tengan las herramientas necesarias para participar activamente en la sociedad y tomar decisiones.

Por qué es importante

  • La inclusión social permite que las personas con TEA formen parte de la comunidad y vivan en igualdad de condiciones.
  • Aumentar las oportunidades de participación mejora su calidad de vida y la de sus familias.

 

 

Noticia en lenguaje difícil:

Abriendo la puerta de la inclusión social y la participación ciudadana

 

Vivimos en una sociedad donde las habilidades sociales son fundamentales, y cuando estas capacidades están limitadas o alteradas, toda la vida de la persona se ve afectada. Esto es especialmente significativo para las personas con TEA, quienes, debido a sus dificultades en las relaciones sociales, enfrentan desafíos importantes para integrarse plenamente en la sociedad. A pesar de la diversidad dentro del espectro, las dificultades en la interacción social son un rasgo central del TEA, afectando su inclusión social.

En cuanto a la participación ciudadana, las personas con TEA enfrentan múltiples barreras que dificultan ejercer este derecho. La falta de apoyos adecuados para actividades de ocio y culturales es una de estas barreras, limitando sus oportunidades de elección y participación en la comunidad.

Las familias con miembros con TEA enfrentan gastos elevados desde una edad temprana y durante toda la vida, lo que impacta en su economía y reduce su capacidad de participar plenamente en la sociedad.

Por todo ello, es crucial establecer mecanismos para combatir la pobreza y la exclusión social que afectan a las personas con TEA y sus familias. Esto incluye mejorar la accesibilidad cognitiva en espacios públicos, promover la formación y el apoyo en actividades de ocio inclusivo, y asegurar que las personas con TEA tengan los recursos necesarios para participar activamente en la sociedad y tomar decisiones por sí mismas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *