Federación Autismo Castilla-La Mancha rechaza rotundamente las declaraciones de Donald Trump que vinculan el paracetamol con el autismo
Federación Autismo Castilla-La Mancha expresa su más firme rechazo ante las recientes declaraciones de Donald Trump, en las que desaconseja el uso de paracetamol durante el embarazo y lo vincula, sin ninguna base científica, con un supuesto aumento de los casos de autismo.
Desde la FACLM queremos subrayar que no existe evidencia científica que relacione el consumo de paracetamol en mujeres embarazadas con el desarrollo del trastorno del espectro del autismo (TEA). Así lo demuestran los estudios más recientes y rigurosos, como el publicado por Ahlqvist et al. (2024), que concluye que no hay asociación significativa entre el uso de este analgésico y un mayor riesgo de autismo, TDAH o discapacidad intelectual en los hijos.
Las afirmaciones de Trump, además de carecer de fundamento, reactivan bulos ampliamente desacreditados por la comunidad científica internacional y suponen un riesgo grave para la salud pública. Este tipo de mensajes alimentan la desinformación, generan alarma social y vulneran la dignidad de las personas autistas y de sus familias.
Asimismo, desde la FACLM alertamos del peligro que supone dar altavoz a discursos populistas y pseudocientíficos que, lejos de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA, fomentan el estigma, la desconfianza en la medicina y los prejuicios.
El autismo no es una enfermedad
Queremos recordar que el autismo no es una enfermedad que deba prevenirse o curarse, sino una condición del neurodesarrollo que forma parte de la diversidad humana. Así lo reconocen organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Promover enfoques médicos restrictivos y reduccionistas perpetúa la estigmatización y desenfoca las prioridades que deben abordar tanto los poderes públicos como el conjunto de la ciudadanía, construyendo una sociedad accesible, respetuosa con los derechos humanos y centrada en promover la calidad de vida con un enfoque centrado en la diversidad.
Desde la Federación Autismo Castilla-La Mancha reafirmamos nuestro compromiso con la ciencia, los derechos humanos y la divulgación del conocimiento riguroso, y seguiremos trabajando por una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa con la diversidad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!