Políticos

El Consejo Nacional de Discapacidad aprueba la reactivación del Plan de Acción de Autismo

El Plan de acción de la Estrategia de Trastorno del Espectro del Autismo parece que por fin será una realidad en la primavera del próximo año. Así lo avanzó el director general de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín, el pasado 30 de noviembre, durante la presentación en el Congreso de los Diputados del informe elaborado por Autismo España sobre los desarrollos normativos de la convención sobre las personas con Discapacidad en España desde la perspectiva desde los derechos de las personas con TEA. 

El Consejo Nacional de Discapacidad ha aprobado la propuesta y planteamiento de trabajo del Plan de Acción de la Estrategia de Autismo. Se reactiva así dicho Plan, que lleva años paralizado pese al trabajo de Autismo España con los diferentes gobiernos que se han sucedido desde 2015, cuando se aprobó la Estrategia Española en TEA en noviembre de 2015, por unanimidad de todo el arco parlamentario. 

Este Plan tiene como principal objetivo servir de marco de referencia para la definición de acciones estatales, autonómicas y locales que mejoren la calidad de vida de las personas en el espectro del autismo y de sus familias en nuestro país. Para ello, es fundamental aprobar su plan de acción, con medidas concretas y dotación presupuestaria.  

Premio Ayesa

Federación Autismo Castilla-La Mancha recibe un Premio Emprendis de la Fundación Ayesa

El jurado de la VIII Convocatoria EMPRENDIS de proyectos para la integración laboral de personas con discapacidad, tras emitir su resolución y propuesto a los proyectos que obtendrán ayuda económica, han decidido seleccionar y premiar a Federación Autismo Castilla-La Mancha.

El día 5 pudimos recoger el galardón en el acto que se desarrollo en Sevilla, Premios Emprendis de la Fundación Ayesa. Estamos felices y agradecidas por este reconocimiento.

Asamblea CERMI

Asistimos a la Asamblea General Ordinaria de CERMI CLM.

El día 26 de junio Federación Autismo Castilla-La Mancha asistimos a la Asamblea General Ordinaria de CERMI CLM.

Gracias al trabajo colaborativo avanzamos en la consecución de objetivos y contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en nuestra región. La convergencia es el camino que debemos seguir las entidades sociales para lograr una sociedad más justa y solidaria.

FACLM se adhiere al compromiso de calidad POAS

La Plataforma de ONG de Acción Social es una organización de ámbito estatal, privada, aconfesional y sin ánimo de lucro que trabaja para promover el pleno desarrollo de los derechos sociales y civiles de los colectivos más vulnerables y desprotegidos de nuestro país y fortalecer el Tercer Sector de Ámbito Social.

Desde la Plataforma se promueve la participación en el ámbito de la Acción Social y generar cambio social y Federación Autismo Castilla-La Mancha es una de las organizaciones adheridas a la Declaración de compromiso por la Calidad en el Tercer Sector de Acción Social, proyecto promovido por la Plataforma de ONG de Acción Social, en la que se compromete a incorporar en sus sistemas de gestión los valores, principios y criterios de la citada declaración.

 

mesa tercer sector Castilla-La Mancha

Asamblea General de la Mesa del Tercer Sector

El día 22 de junio Federación Autismo Castilla-La Mancha asiste a la Asamblea General de la Mesa del Tercer Sector de CLM. FACLM participa en la delegación del CERMI CLM. A la asamblea han acudido representantes de las diferentes organizaciones (CERMI CLM, EAPN CLM, Cruz Roja, POI CLM, ONCE CLM, ACESCAM, COORDINADORA ONGDs CLM) que integran esta plataforma, entre cuyos objetivos está llevar a cabo acciones que persigan el interés general, impulsar el reconocimiento y ejercicio de los derechos sociales, y evitar que determinados colectivos sociales queden excluidos de unos niveles suficientes de bienestar en toda Castilla-La Mancha.

En líneas generales, a lo largo de este 2023, la Mesa del Tercer Sector de CLM está trabajando de una manera coherente a lo previsto en años anteriores, donde el conjunto de líneas de actuación está evolucionando en paralelo a los acontecimientos que se están produciendo, así como a la realidad económica, social y política del momento. Este plan de trabajo, está contando con los esfuerzos de los responsables de los órganos de gobierno de la Mesa, así como cualquier aportación de las organizaciones miembro, que de manera equilibrada sirven para coordinar cuantas iniciativas se establezcan. A

Avanzamos en la construcción del Tercer Sector Social de CLM, desde el valor de la unidad , más necesaria que nunca en defensa de los Derechos Sociales.

 

Convenio FACLM y ASEM

Nueva colaboración ASEM-CLM y FACLM

El 16 de junio, Federación Autismo Castilla-La Mancha y ASEM Castilla-La Mancha, firman un convenio de colaboración con el objetivo de aunar esfuerzos y trabajar por cumplir fines comunes. Ambas entidades tenemos el convencimiento de que la convergencia es el camino correcto a seguir para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las familias que atendemos.

Con esta alianza se potenciará la comunicación entre ambas entidades y se aumentará el impacto social de los objetivos que compartimos.

Formación profesional DUAL

Jornada “La Formación Profesional DUAL para el alumnado con TEA”

La Formación Profesional son los estudios profesionales que se acercan más a la realidad del mercado de trabajo, dando respuesta a la necesidad de personal cualificado especializado, en los distintos sectores profesionales para responder a la actual demanda de empleo. Así nos lo mostró Vanesa López, responsable de formación y empleo de Federación Autismo Castilla-La Mancha, el la jornada online que se desarrolló el 12 de junio gracias al apoyo de Fundación ONCE. En esta sesión se inscribieron mas de 200 personas, lo que demuestra el interés que despierta el tema tratado.

Durante la jornada se expuso qué es la Formación Profesional DUAL y los beneficios e inconvenientes para las personas con TEA.

Si quieres visionar la jornada completa, puedes hacerlo a través de este ENLACE.

asamblea POI CLM

FACLM forma parte de la Plataforma de Organizaciones de la Infancia de Castilla-La Mancha (POI)

En Federación Autismo Castilla-La Mancha estamos de celebración puesto que hemos ampliado nuestra red de pertenencia, formamos parte de la Plataforma de Organizaciones de la Infancia de Castilla-La Mancha (POI), así se decidió el 12 de junio en Asamblea General Extraordinaria.

Gracias a esta nueva alianza avanzaremos en la promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia con autismo en nuestra región. Agradecemos el acogimiento que nos brindaron, ya nos sentimos como en casa y estamos encantadas de pertenecer a esta familia. La convergencia es el camino que debemos seguir las entidades sociales para lograr una sociedad más justa y solidaria.

Guía de ayudas sociales y servicios para las familias

Guía de Ayudas Sociales y Servicios para las Familias 2023

Tenéis disponible en nuestra zona de descargas de nuestra página web La Guía de Ayudas Sociales y Servicios para las Familias 2023 del Ministerio de Derechos Sociales y agenda 2030, actualizada a 25 de abril de 2023.

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 publica una nueva edición de esta “Guía de Ayudas Sociales y Servicios para las Familias”, cuyo objetivo es facilitar información actualizada a las personas que tienen responsabilidades familiares sobre las prestaciones, los beneficios y los servicios que tienen a su disposición en el ámbito de la Administración General del Estado.

Puedes acceder a su contenido en este ENLACE.

Jornadas regionales servicios de información y atención a pacientes

De pacientes a personas

Asistimos a la II Jornadas regionales de Servicios de Información y Atención a Pacientes que se celebraron en el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina los días 24 y 25 de mayo.

Bajo el lema “Mejora continua de los Servicios de Información y Atención a Pacientes: de Pacientes a Personas” hemos conocido buenas prácticas y experiencias muy transformadoras que acercan la humanización a la atención sanitaria de nuestra región.