10 de septiembre, día mundial de la prevención del suicidio. Día mundial para la prevención del suicidio y el trastorno del espectro del autismo
Noticia en lenguaje claro:
Día mundial para la prevención del suicidio y el trastorno del espectro del autismo
- Las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) tienen un mayor riesgo de suicidio que la población general.
- La experta Sarah Cassidy ha estudiado este tema y señala que el suicidio es preocupantemente común en personas con TEA.
Datos importantes sobre el suicidio en el TEA
- Las personas con TEA pueden vivir 18 años menos que la media de la población.
- En adultos con TEA sin discapacidad intelectual, el suicidio es la segunda causa principal de muerte.
- En niños y adolescentes con TEA:
- Un 14% ha tenido pensamientos suicidas o intentos de suicidio.
- El riesgo es mayor si pertenecen a una minoría étnica o tienen bajos recursos económicos.
- Las mujeres con TEA tienen más dificultades para ser diagnosticadas y recibir apoyo. Esto puede aumentar su ansiedad y el riesgo de suicidio.
¿Por qué sucede esto?
- Muchas personas con TEA intentan adaptarse a las normas sociales.
- Esto puede generar agotamiento, ansiedad y estrés, aumentando su malestar emocional.
- A menudo, enfrentan exclusión, acoso escolar y falta de apoyo.
¿Cómo prevenir el suicidio en personas con TEA?
- Diagnóstico temprano para que reciban apoyo desde la infancia.
- Cuidar su salud mental desde pequeños.
- Escuelas más inclusivas, que prevengan el acoso escolar y apoyen a los estudiantes con TEA.
- Herramientas adaptadas para identificar señales de riesgo, usando un lenguaje claro y sin conceptos abstractos.
Prevenir el suicidio en personas con TEA es una tarea de toda la sociedad.
Con más apoyo, inclusión y estrategias adaptadas, podemos mejorar su bienestar y reducir los riesgos.
Noticia en lenguaje difícil:
Día mundial para la prevención del suicidio y el trastorno del espectro del autismo
Es crucial abordar el riesgo elevado de suicidio entre las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA). Según Sarah Cassidy, experta en el área, las conductas suicidas son preocupantemente comunes entre quienes tienen TEA.
Estudios revelan que las personas con TEA mueren en promedio 18 años antes que la población general, siendo el suicidio la segunda causa principal de muerte en adultos con TEA sin discapacidad intelectual. Entre los niños y adolescentes con TEA, un 14% ha tenido pensamientos suicidas o intentos de suicidio, especialmente si enfrentan factores de riesgo como pertenecer a una minoría étnica o tener un contexto socioeconómico bajo.
Las mujeres con TEA enfrentan una mayor invisibilidad en diagnósticos y apoyo, lo que puede intensificar su malestar emocional y riesgo de suicidio. A menudo, intentan adaptarse a las expectativas sociales, lo que puede llevar a un agotamiento significativo y altos niveles de ansiedad.
Prevención y Estrategias
Para prevenir el suicidio en personas con TEA, es esencial realizar una detección temprana del trastorno y prestar atención a la salud mental desde la infancia. Los entornos educativos deben ser proactivos en identificar y apoyar a los niños con TEA, especialmente frente al acoso escolar.
Se están desarrollando herramientas adaptadas para identificar señales de riesgo de suicidio en personas con TEA, utilizando un lenguaje claro y evitando conceptos abstractos. Estas estrategias buscan mejorar la detección y el apoyo, promoviendo una mayor inclusión y bienestar.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!