Reunion en la consejeria de empleo

Un paso más hacia el empleo inclusivo: Federación Autismo Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha abordan el desarrollo del acuerdo estatal sobre autismo y trabajo

Noticia en lenguaje claro:

Un paso más hacia el empleo inclusivo: Federación Autismo Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha abordan el desarrollo del acuerdo estatal sobre autismo y trabajo

Federación Autismo Castilla-La Mancha (FACLM) se ha reunido con:

  • Patricia Franco Jiménez, Consejera de Economía, Empresas y Empleo.
  • Elena García Zalve, Directora General de Empleo.

Este encuentro ha sido muy importante para seguir trabajando en un objetivo común:
que más personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) puedan tener empleo en igualdad de condiciones en Castilla-La Mancha.

Un acuerdo estatal para apoyar el empleo de las personas con autismo

El Centro Español sobre TEA, que depende del Ministerio de Derechos Sociales, ha presentado un nuevo acuerdo.

Este acuerdo se presentó el 21 de mayo de 2025 en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.

Este documento incluye recomendaciones importantes para mejorar el acceso al empleo de las personas con autismo en toda España.

Buenas noticias para Castilla-La Mancha

En la reunión, la FACLM explicó la realidad del colectivo y el trabajo que hacen sus entidades.

También se compartieron ideas para mejorar la orientación, la formación y la búsqueda de empleo para personas con TEA.

Desde la Consejería, mostraron muy buena sintonía con la Federación y compromiso firme para trabajar juntas.

Ya se han acordado varias acciones concretas para empezar a desarrollar en los próximos meses.

Compromiso con una sociedad más justa e inclusiva

Desde FACLM agradecemos a la Consejería su colaboración, escucha y apoyo.

Seguimos trabajando para que la inclusión laboral de las personas con TEA sea una realidad en Castilla-La Mancha.

Porque el empleo es un derecho, no una excepción.

_______________________________________________________________________________________________

Noticia en lenguaje difícil:

Un paso más hacia el empleo inclusivo: Federación Autismo Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha abordan el desarrollo del acuerdo estatal sobre autismo y trabajo

Toledo, 4 de noviembre de 2025Federación Autismo Castilla-La Mancha (FACLM) mantuvo el pasado martes un encuentro institucional con la Consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco Jiménez, y la Directora General de Empleo, Elena García Zalve, con el objetivo de seguir avanzando, de forma decidida y coordinada, en la mejora de la inclusión laboral de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) en la región.

Este encuentro se enmarca en el impulso dado por el Centro Español sobre Trastorno del Espectro del Autismo del Real Patronato sobre Discapacidad, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que ha presentado en la LXXXVI Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, celebrada el 21 de mayo de 2025, un acuerdo estatal con recomendaciones clave para la inclusión laboral de las personas con autismo. Un documento estratégico que marca un antes y un después en el abordaje institucional del derecho al trabajo de este colectivo.

Durante la reunión, celebrada en un clima de colaboración, se abordaron tanto los retos actuales como las oportunidades que se abren en Castilla-La Mancha a partir de este acuerdo estatal. Ambas partes coincidieron en la necesidad de seguir desarrollando políticas públicas de orientación, formación y empleo adaptadas a las necesidades de las personas con TEA.

Desde la FACLM se trasladó la realidad del colectivo en el proceso de transición a la vida adulta y laboral, subrayando el trabajo especializado que realizan las entidades federadas en acompañamiento, capacitación y apoyo al empleo. Por su parte, la Consejera y la Directora General de Empleo expresaron su firme compromiso y buena sintonía con la Federación, destacando la importancia de continuar trabajando desde la corresponsabilidad y el diálogo permanente.

Fruto de este encuentro, se han acordado ya varias acciones concretas que serán impulsadas próximamente en colaboración con la administración regional, con el objetivo de facilitar itinerarios laborales reales, sostenibles y en igualdad de condiciones para las personas con TEA.

Desde FACLM agradecemos la disposición, escucha activa y voluntad política de la Consejería para construir alianzas sólidas que hagan efectivo el derecho al empleo de las personas autistas, y reiteramos nuestro compromiso con una Castilla-La Mancha más inclusiva, equitativa y justa.

Seguimos trabajando para que la inclusión laboral deje de ser una excepción y se convierta, por fin, en norma.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *